Hoy me escribió FULANITA.
Sí, la amiga de MENGANITA.
Esa que lleva tres años «mirando cómo va el mercado» sin mover un dedo.
Y, como no podía faltar, también se deja aconsejar por SU CUÑADO.
Ese que no ha vendido ni un scalextric en Wallapop, pero opina como si tuviera una inmobiliaria en Dubai.
Fulanita me pregunta:
—María José, ¿cuándo es el mejor momento para vender una propiedad en Canarias?
Y yo, que tengo menos filtros que un cigarro sin liar, le respondí:
—Si tu casa pudiera hablar, ya estaría gritando: “¡Sácame al mercado antes de que tu cuñado diga otra tontería!”
Porque esto no es una opinión… es un hecho (SOY UNA LOCA DE LOS DATOS):
📈 En Canarias, los precios de la vivienda han subido más de un 18 % en el último año ([Fuente: Idealista]).
📉 La oferta es baja y la demanda, especialmente internacional, sigue disparada ([Fuente: Fotocasa, Informe Mercado Canarias 2025]).
💶 En muchas zonas ya se supera los 3.000 €/m² de media ([Fuente: Instituto Nacional de Estadística y portales inmobiliarios en búsquedas locales]).
Pero claro, no es lo mismo vender tu casa de toda la vida que ese piso en Playa del Inglés donde solo duermen las maletas.
Ahora, si crees que vas a vender bien con tres fotos oscuras y una descripción tipo “bonito piso bien situado”…
Solo te va a comprar el cuñado para callarte.
📌 Vender bien requiere:
✅ Presentación profesional
✅ Asesoramiento real
✅ Y marketing con colmillo
Así que, Fulanita…
¿Te vas a dejar llevar por Menganita y su amigo el cuñado o vas a moverte en serio?
📩 Escríbeme.
Y te ayudo a VENDER BIEN, como se debe: en el mejor momento y con los mejores resultados.