Esto de subir los impuestos a los extranjeros que compran casa en España suena muy bien en una rueda de prensa… pero sirve para solucionar el problema de la vivienda lo mismo que una tirita para una fractura abierta.
Tu cuñado lo escucha en la tele y se viene arriba: “¡Por fin hacen algo con los guiris esos!”. Y tú con la cerveza en la mano pensando: no se han leído un dato desde que hicieron la comunión…
📉 ¿La realidad? Fuente: Consejo General del Notariado. Los datos son oro.
Solo afecta al 2,7% de las compraventas.
El 90% de los compradores extranjeros ni se inmutan, porque viven aquí o son de la UE.
De 139.102 compradores foráneos en 2024, solo 18.800 están en el punto de mira.
📌 Y mientras tanto, seguimos sin atacar lo que realmente duele:
Las viviendas vacías siguen más solas que tu cuñado en el gimnasio.
La vivienda pública no aparece ni en Google Maps.
Los incentivos para rehabilitar casas están en paradero desconocido.
Y los permisos para construir… avanzan al ritmo de una abuela con andador cuesta arriba.
Eso sí: titulares, muchos. Soluciones, pocas.
💡 ¿La verdad?
Esto no es una política. Es una pose. Un gesto. Y con gestos no se llenan casas, se llenan portadas.
👉 Hazme un favor: comparte este mensaje con ese cuñado que lo soluciona todo desde el sofá. Y pregúntale si su piso vacío lo va a poner en alquiler o lo va a seguir guardando… hasta que alquilar no sea como jugar a la ruleta rusa con un inquilino que deja de pagar y encima te obliga a seguir pagando sus facturas.
P.D.: No, no uso gafas. Se las pedí prestadas a mi compañera Mapy solo para esta parodia… Aunque viendo cómo algunos leen los datos, igual no les vendrían mal. ¡Graduadas y con urgencia!
Fuentes del post: idealista y consejo general del notariado.

Artículos Relacionados